Sí, estamos de acuerdo en que controlar las plagas en tu industria alimentaria es uno de los aspectos claves para la Seguridad Alimentaria. Pero, ¿eres consciente de que el corazón de una gestión eficaz de las plagas reside en tu formación? Tal vez siempre has pensado que la apuesta segura era una empresa subcontratada. Hoy te explicamos por qué formarte tú en control de plagas es el eje sobre el que gira toda estrategia exitosa.
¿Por qué tu formación en plagas es tan vital?
Piénsalo por un momento. Podemos tener todas las herramientas y tecnologías del mundo, pero sin el conocimiento adecuado, son simplemente objetos. La formación proporciona el conocimiento y las habilidades necesarias para usar estas herramientas de manera efectiva. Sin la misma, estarás aprovechando a medio gas todos los recursos a tu alcance y no tendrás, en conclusión, las garantías de que tienes blindada tu industria alimentaria ante las posibles plagas.
Además, formarse en plagas garantiza que todo tu equipo está en la misma página, reduciendo así el riesgo de errores. Aumentar tu visión ante el peligro, recibes el feedback de profesionales que trabajan en el control de plagas e incluyes herramientas prácticas que no estabas considerando previamente en tu plan.
Elementos esenciales de un curso de plagas efectiva
La formación en control de plagas debe ser amplia y profunda. Debe abordar desde la identificación de plagas, su biología y las técnicas de control preventivo, hasta cómo gestionar una infestación de plagas o analizar correctamente las tendencias en tu empresa para mantenerte siempre alerta.
La formación debe brindarte de herramientas para mantenerte actualizado con las últimas técnicas y regulaciones. Este es otro de los elementos esenciales. Además de que dicha formación sea práctica. La teoría está bien, pero lo esencial para ti es que, como responsable de calidad, tengas la capacidad de aplicar lo aprendido en situaciones reales que te afectan en tu día a día. Solo a través de la práctica se adquiere verdadera destreza.
Beneficios de la formación continua en control de plagas
La industria evoluciona y, con ella, las plagas y los métodos para controlarlas. La formación continua garantiza que estemos siempre un paso adelante. Además, promueve la innovación, ya que el aprendizaje constante nos abre la mente a nuevas posibilidades y técnicas que no estábamos considerando de aplicación en nuestra industria alimentaria hasta este momento.
Ten en cuenta que mantener la mente abierta ante nuevos escenarios es vital en tu trabajo como responsable de calidad. Los cambios en nuestro entorno y la globalización están promoviendo nuevas amenazas con las plagas. Mantenerte formado de manera regular reduce el riesgo de que descubras en tus instalaciones un peligro que no habías considerado hasta que fue demasiado tarde.
Busca una formación que te brinde herramientas prácticas
La formación en el control de plagas, como te venimos diciendo, es la piedra angular para desarrollar cualquier estrategia en tu industria alimentaria. Como decíamos anteriormente, es fundamental que la formación sea práctica y cubra los requisitos que hemos desarrollado anteriormente, desde conocer a las plagas hasta saber implementar soluciones ante diferentes desafíos.
Te aconsejamos exigir en tus formaciones un enfoque práctico ante:
- Instalaciones: cómo detectar zonas de acceso y qué respuesta tomar.
- Planes preventivos: la prevención es la clave para que el plan de plagas tenga éxito, así que debes encontrar ejemplos de casos reales que te ayuden a enfocar herramientas para la prevención dentro de tu planta.
- Análisis de tendencias: sí, tienes que saber leerlos e interpretarlos para ir siempre un paso por delante a nuevos eventos. Esto se practica.
- Supervisión de la empresa subcontratada: eres el responsable dentro de tu planta y tienes que saber cómo supervisar y acompañar a la empresa que tienes subcontratada para el control de plagas.
Un equipo bien formado no solo es más eficiente, sino que también se siente más confiado y capacitado para enfrentar desafíos. Esta confianza se traduce en un mejor desempeño y, finalmente, en productos de mayor calidad.
Formarte en control de plagas tiene un papel central
Como has podido ver, que estés formado adecuadamente en el control de plagas es el eje central de tu plan. En este artículo hemos querido darte pautas para que esa formación no caiga en saco roto y te aporte menos de lo que mereces.
Nunca olvides que debes incorporar a tu equipo y hacerles conciertes del riesgo. Para ello, tú debes responsabilizarte de transmitirles esa pasión y gravedad ante plagas. Así lograrás que todos remen al unísono para garantizar que nuestros productos sean seguros y cumplan con las más altas normas de calidad.
El conocimiento es nuestra arma más poderosa. Desde Veraliment, como parners de numerosas industrias alimentarias de España, te animamos a apuntarte a nuestro curso de Control de Plagas para IFS y BRCGS. Descubrirás que cumplimos con los propios consejos que te hemos dado hoy, así lo avalan los testimonios de los profesionales de calidad que ya han pasado por nuestro campus.