La inocuidad alimentaria es un tema de vital importancia para la industria alimentaria. Espero que de esto no tengas ninguna duda, ¿verdad? Ya que afecta directamente sobre la salud de los consumidores. Y dicha inocuidad pasa, entre otros ámbitos, por el Control de las plagas en tu empresa.
Para garantizar la seguridad de los alimentos, es necesario que en la empresa establezcamos una serie de normas fáciles de seguir y cumplir por todo el personal. Además de implementar protocolos y estrategias de control efectivas. En este artículo, vamos a darte pautas y consejos sobre estrategias en el Control de Plagas.
Prevención de infestaciones: el primer pilar del control de plagas para la inocuidad alimentaria
La prevención de infestaciones es uno de los pilares fundamentales en la inocuidad alimentaria. Para evitar la presencia de plagas, es necesario llevar a cabo medidas de control de forma regular y sistemática. A continuación, te presentamos algunas estrategias que pueden ayudarte en este proceso del control de plagas:
- Mantén un entorno limpio y ordenado: La higiene es clave para prevenir la aparición de plagas. Asegúrate de limpiar a fondo todas las áreas de tu establecimiento, prestando especial atención a aquellos lugares donde los alimentos se almacenan y manipulan. Además, mantén un buen control de los residuos, evitando que se acumulen y atraigan insectos y roedores.
- Sella todas las entradas: Inspecciona tu lugar de trabajo en busca de posibles puntos de entrada para plagas, como grietas en las paredes, huecos en el suelo o aberturas en las ventanas. Sella todas estas entradas para evitar el acceso de insectos y roedores.
- Implementa barreras físicas: Utiliza mallas o redes en puertas y ventanas para evitar el ingreso de insectos voladores. Instala trampas o dispositivos de control en zonas estratégicas (fundamental el monitoreo para elegir y justificar estas zonas) para capturar y controlar roedores u otras plagas.
La inocuidad alimentaria pasa por estrategias de detección de plagas
La prevención es la estrategia inicial, no hay duda. Pero además de prevenir, es importante contar con estrategias para la inocuidad de control de plagas que sean efectivas para detectar y eliminar cualquier indicio de plagas de forma rápida y eficiente. No podrás siempre impedir el ingreso de estas plagas, así que necesitas tener atado el siguiente plan de acción.
Algunas de las medidas que puedes tomar son las siguientes:
- Monitoreo constante: Realiza inspecciones periódicas en todas las áreas de tu industria alimentaria para detectar cualquier signo de plagas. Presta atención a elementos como excrementos, huellas, daños en embalajes u objetos roídos. Si encuentras indicios de infestación, actúa de inmediato.
- Utiliza productos biodegradables: Opta por utilizar productos de control de plagas que sean biodegradables y seguros para el medio ambiente. Recurrir a métodos químicos debe ser siempre tu última opción.
- Capacita a tu equipo: Es fundamental que todo el personal encargado de manipular alimentos (sí, hablamos de tus operarios) esté correctamente capacitado en la detección de indicios en plagas. Realiza periódicamente charlas informativas y asegúrate de que todos conozcan cómo deben actuar en caso de detectar una posible plaga dentro de las instalaciones.
Sobre la formación y capacitación, un pilar fundamental, te hemos hablado antes en artículos como el que te dejamos aquí.
Nunca olvides el monitoreo de plagas en tu plan de inocuidad
¿Te ha pillado por sorpresa? Seguro que no, porque unas líneas atrás ya te habíamos dicho que el monitoreo en plagas es fundamental para establecer estrategias eficaces para garantizar este eslabón de la inocuidad alimentaria en tu empresa.
El monitoreo de plagas es una herramienta clave para asegurar la inocuidad alimentaria. Con un adecuado sistema de monitoreo, podrás detectar cualquier indicio de infestación en sus etapas tempranas y tomar medidas de control de forma oportuna. Algunas recomendaciones para un monitoreo efectivo son:
- Utiliza trampas de monitoreo: Coloca trampas específicas para cada tipo de plaga (de las que tengas evidencia que son tus principales problemas, no te enloquezcas a poner trampas de cualquier cosa) en áreas estratégicas de tu establecimiento. Estas trampas permitirán capturar a los insectos o roedores y evaluar la eficacia de tus medidas de control.
- Lleva un registro: Mantén un registro detallado de todas las inspecciones y hallazgos que realices. Esto te permitirá tener un control más preciso de las plagas presentes y evaluar la eficacia de tus estrategias de control. Podrás extraer análisis y un histórico anual de cómo evolucionan tus plagas.
- Actualiza tus estrategias: Analiza periódicamente los resultados de tus inspecciones y monitoreo de plagas. Si notas deficiencias en tus medidas de control, no dudes en actualizar y mejorar tu estrategia.
Conclusión: garantizar la inocuidad pasa por controles eficaces
Garantizar la inocuidad alimentaria es una responsabilidad fundamental en la industria alimentaria. Implementar estrategias de control efectivas, como la prevención de infestaciones y el monitoreo constante, es clave para asegurar la calidad y seguridad de los productos que ofrecemos a los consumidores. Recuerda que la salud de tus clientes está en tus manos, ¡no escatimes esfuerzos para garantizar su bienestar!