Estamos convencidos que cuentas con un Plan de Control de Plagas, pues cualquier plaga no es un invitado deseado en tus instalaciones. Como sabes, la presencia de una plaga puede hacer que caiga una certificación durante la auditoría. Y, aunque recurras a la ayuda de una empresa subcontratada para las plagas, es fundamental que sepas cómo supervisar el trabajo de la empresa de control de plagas.
¿No sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En este artículo vamos a presentarte tres aspectos clave que van a ayudarte en esa supervisión de tu empresa subcontratada para el Control de Plagas.
El control de plagas en sintonía al cumplimiento de las normas GFSI
Empecemos hablando de las normas. Uno de los pilares de la industria alimentaria es la adhesión a las normas GFSI, como son IFS y BRCGS: estas normas no solo nos abren la puerta a nuevos clientes, también nos ponen ante exigentes requisitos que debemos cumplir en diferentes ámbitos de la seguridad alimentaria.
Parte de ellos están relacionados con el control de plagas. Estas normas garantizan que se siguen prácticas de calidad y seguridad en el control de plagas que afectan a tus procesos, protocolos e instalaciones. Y, por supuesto, por extensión las normas también se aplican a la empresa subcontratada encargada de tu control de plagas.
Por ello, es esencial que verifiques que tu empresa externa de plagas cumple con estos estándares. Esto no solo asegura una calidad óptima, sino que también protege a tu negocio de posibles sanciones y mala publicidad
Transparencia y comunicación con tu empresa de control de plagas
Trabajar con una empresa subcontratada de plagas es como una relación de pareja: la comunicación y la transparencia son esenciales. Es importante que la empresa te informe regularmente sobre las acciones que está llevando a cabo, los productos que utiliza y cualquier eventualidad que pueda surgir.
Solicita informes periódicos (importante: no los guardes en un cajón sin más, en el siguiente punto hablaremos de ello). Asegúrate de tener una línea de comunicación abierta con ellos. Si detectas alguna plaga o tienes alguna inquietud, tienes que poder comunicártelo sin ningún problema. Del mismo modo, ellos deben ser proactivos al informarte sobre cualquier situación que requiera tu atención.
Supervisar los registros e informes de tu empresa subcontratada de control de plagas
Te lo hemos dejado caer en el punto anterior, pero ya ves que le dedicamos un apartado completo. Porque este es otro de los aspectos que debes tener en cuenta para supervisar adecuadamente a tu empresa subcontratada de plagas.
Para que el Plan de Control de Plagas funcione de manera efectiva, tu empresa subcontratada y tú debéis funcionar al unísono. No debes olvidarte nunca de que, como responsable de calidad, eres el principal responsable de todo lo que sucede en torno al control de plagas dentro de tu instalación.
La empresa subcontratada que te gestiona las plagas va a cumplir con su parte y brindarte de herramientas para su control. Pero las decisiones están en tus manos: tú conoces tus instalaciones, tú conoces los peligros que envuelven a tu producción y tú puedes supervisar lo que necesitas.
Vamos con un ejemplo práctico, ¿sabes qué son los registros de productos? Debes saber comprender la valiosa información que te aportan: de la manera de utilización del producto, la instalación de sí, de si el producto es adecuado para ese uso que están. Los registros tienen información de lo que la empresa puede hacer y no puede hacer.
Tu formación en control de plagas es fundamental
Tal vez estés pensando «¿qué tendrá que ver la formación con la empresa subcontratada que me lleva las plagas?». Bueno, en primer lugar, ten en cuenta que las normas nos piden que haya una persona formada en control de plagas, independientemente de que la gestión se haga de manera interna o la lleve una empresa subcontratada.
Las auditorías han revelado que muchos responsables de instalaciones carecen de conocimientos sobre el control de plagas. Esto es un problema si quieres supervisar a tu empresa subcontratada de control de plagas. Este aspecto es esencial y sin formación es impensable que puedas aplicar adecuadamente todo lo que te hemos transmitido en este artículo. Nuestro curso de Control de Plagas para IFS y BRCGS no solo te ayuda a estar preparado para ser esa persona de referencia, sino que te brinda todos los conocimientos necesarios para que acompañes y supervises a la empresa subcontratada de plagas.
Recuerda que supervisar a tu empresa subcontratada de plagas no es ser desconfiado, sino ser proactivo y asegurarte de que tu empresa está en las mejores manos. Significa trabajar en equipo. Tengo claro: las plagas son un desafío, pero con una buena estrategia y supervisión, ¡es un desafío que puedes superar con éxito!