¿Cómo evolucionará el control de plagas en los próximos años? Las revisiones más recientes han aumentado las exigencias en cuanto a plagas en la industria alimentaria, pero estamos convencidos de que no quedará aquí.
Las estrategias para mantener a raya a estos pequeños invasores seguirán avanzando: nuevas exigencias normativas, tecnologías que nos ayuden, adaptación a nuevas plagas emergentes. Acompáñanos en este artículo donde abrimos nuestra mente a tendencias en el futuro de control de plagas con las que necesitas empezar a familiarizarte.
Evolución de las normas GFSI en control de plagas: IFS y BRCGS
Las normas GFSI son esenciales en la industria alimentaria. Estas normativas nos ayudan a garantizar que los alimentos que consumimos son seguros, siempre y cuando implementemos debidamente sus pautas en nuestra empresa. Dentro de sus requisitos, sabes que se aborda directamente el control de plagas.
La adherencia a estas normas es voluntaria, sí, pero una vez entramos en el juego esto va más allá de una cuestión de cumplimiento. Es un compromiso con la calidad y la seguridad. El cambio climático, el auge de nuevas plagas, la globalización del sector… todos estos patrones suponen nuevos retos. Las normas GFSI, como IFS o BRCGS, estarán a la vanguardia de estos desafíos y actualizarán sus enfoques según evolucione el panorama.
Tecnología al servicio del control de plagas
La tecnología está tomando un papel protagónico en la industria alimentaria y el control de plagas no es la excepción. Desde sensores hasta aplicaciones especializadas, el futuro en el control de plagas promete ser más eficiente y preciso gracias a la implementación de nuevas tecnologías y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestras instalaciones.
Por ejemplo, existen sensores que pueden detectar la presencia de plagas en tiempo real, permitiendo una acción inmediata. Además, las apps para el seguimiento y reporte hacen más sencilla la tarea del responsable de calidad y de las empresas subcontratadas para plagas. No todo está relacionado con erradicar, precisamente el panorama evoluciona hacia prevenir y actuar a tiempo.
Requisitos más estrictos para empresas subcontratadas
Las empresas subcontratadas para plagas son una pieza clave en este rompecabezas. Sin embargo, en el futuro, se espera que los requisitos para estas empresas también sean aún más estrictos.
La razón es simple: el margen de error es cada vez menor. Las empresas deben demostrar no solo experiencia, sino también capacitación continua y uso de técnicas y herramientas avanzadas. Si eres un responsable de calidad, debes asegurarte de que tu empresa subcontratada esté a la altura de estos nuevos estándares.
Las nuevas herramientas, técnicas o productos que se desarrollen para prevenir y gestionar el control de plagas pasarán por las manos de las empresas de control de plagas que puedes subcontratar para tu industria. Los requisitos relacionados con el uso y monitoreo de estas nuevas tendencias serán una exigencia para ellas.
Adaptación a nuevas plagas emergentes
Nuestro mundo cambia y, con él, las plagas que enfrentamos. Ya sea por cambios climáticos, migraciones de especies, introducción de especies en nuevos lugares o la resistencia a tratamientos de control de plagas. Lo que debes de tener presente es que el panorama está en constante movimiento.
El futuro en el control de plagas requiere de una adaptabilidad sin precedentes. Debemos asumir que los cambios que ocurren alrededor de nuestro planeta nos afectan a todos, y eso incluye al reino animal. En definitiva, esto significa que la sociedad debe abrirse a investigar, aprender y actuar rápidamente frente a nuevas plagas. Y nosotros, como responsables en nuestra industria tenemos que garantizar tener un plan de control de plagas que sea flexible y actualizable ante los cambios.
¿El futuro del control de plagas? Prometedor y desafiante
El control de plagas en la industria alimentaria es un campo complejo, repleto de innovaciones y cambios. Si bien los desafíos son muchos, las herramientas y estrategias para enfrentarlos también crecen. Como responsable de calidad, tu papel es mantenerte actualizado en todas las novedades. Como has visto en este artículo, llegarán cambios que llamarán a tu puerta.
Desde Veraliment podemos acompañarte en tu formación actualizada, empezando por nuestro curso de Control de Plagas para IFS y BRCGS que te brinda herramientas prácticas para un control robusto.