Hablamos sobre Cultura de la Seguridad Alimentaria – [Entrevista para Trazable]

¿Estamos tomando en serio la importancia de la seguridad alimentaria en la industria alimentaria? Aunque muchos solo prestan atención a este tema en los momentos negativos, en realidad hay muchas cosas positivas en el día a día de las empresas alimentarias. Tenemos que poner en valor la implicación y compromiso de los numerosos profesionales que trabajan por la Seguridad Alimentaria, de eso no cabe duda. Pero tampoco podemos rehuir de que nuestro sector necesita seguir avanzando a través la digitalización y modernización de la industria alimentaria española.

En Veraliment creemos que la Cultura de la Seguridad Alimentaria es el camino a seguir hacia la nueva industria alimentaria del futuro. Por ello, te traemos esta entrevista realizada por Trazable a nuestro CEO, Andrés García.

Hablamos sobre la cultura de la calidad alimentaria, su relación con la Seguridad Alimentaria y cómo es fundamental tenerla bien instaurada en las empresas para garantizar productos seguros y evitar riesgos para los consumidores. Sin olvidarnos de la importancia de comunicar las buenas prácticas y garantías en la producción de alimentos a los consumidores, así como la necesidad de formar a unos consumidores críticos desde la infancia.

Durante 15 minutos, Andrés charla sobre todos estos temas con Andrea Soncin, sales manager de Trazable, para dar respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el estado actual de la industria alimentaria?
  • ¿Hay necesidad de digitalización dentro del sector?
  • ¿Cómo definir la Cultura de Seguridad Alimentaria o Cultura de la Inocuidad?
  • ¿Qué acciones podemos llevar a cabo para impulsar esta Cultura en la empresa, desde el CEO hasta los operarios?
  • ¿Qué valor añadido aporta la apuesta por la Cultura de la Seguridad Alimentaria a las empresas?
Scroll al inicio